Cuando te levantas por la mañana, tu cuerpo tiene un pico natural de cortisol, que es la famosa hormona del estrés, pero que en este caso es necesaria para sacarnos de la cama. Si desayunas alimentos azucarados, aumentas aún más estos niveles de cortisol, y según la ciencia, cuanto más cortisol, más posibilidad de elegir peores comidas durante el día, ya que entran antojos de comer comida basura. Así que entrarías en un circulo vicioso.
Te daré tips para sustituir aquellos alimentos que solemos incluir en nuestros desayunos que nos sabotean el día, y te daré soluciones para que los mejores.
Sustitutos para mejorar tu desayuno
TOSTADAS
Lo mejor es optar por panes integrales y si es de fermentación larga con masa madre, mejor, ya que esto ayudará a tus digestiones.
Evita
acompañar estas tostadas con carnes procesadas como embutido, pero
si quieres seguir consumiéndolo, puedes optar por productos que
contengan más del 90% de carne. Lo mejor es que te acostumbres a
leer las etiquetas.
Si sueles consumir tostadas de mantequilla y
mermelada, intenta que la mantquilla sea solo eso, mantequilla, léelo
en los ingredientes. Y la mermelada básicamente es mala opción si
solemos comprarla azucarada, aunque en el mercado existen mejores
alternativas como este untable de hero, que en sus ingredientes tiene
un 94% de fruta, sin azúcar añadido (el azúcar que contiene es el
naturalmente presente) por lo que te encontrarás 11 gramos de azúcar
frente a los 60 gramos que suelen contener las mermeladas. Hay otras
marcas como Helios que también tiene su opción más saludable sin azúcar ni edulcorantes.
![]() |
Untable Hero |
CAFÉ
Casi nunca se le da importancia al café, hay veces que solemos coger el más barato del supermercado. Pero te propongo que vayas a coger el bote que tienes en el armario y que leas la etiqueta. Si pone torrefacto o "MEZCLA", lo mejor es que en tu próxima compra lo cambies por otro tipo de café.
La opción recomendable
es el café "natural", lo tiene que poner en el envase. Los
granos de este café se tuestan sin añadir nada más, de ahí que
sea natural. En cambio el café torrefacto se tuesta añadiendo
azúcar. Y el café que pone "mezcla", como te podrás
imaginar, es una combinación de ambos.
CACAO
La mayoría de los cacaos que consumimos están llenos de azúcar, casi un 60-70% del producto. Si te acostumbras a consumir este tipo de productos tu paladar rechazará los alimentos sin azúcar añadido, de ahí que a los niños les cueste más comer fruta o verdura.
La opción recomendable es el cacao puro, pero es verdad
que está un poco amargo. Quizá puedas ir cambiando poco a poco al
cacao puro mezclandolo con el azucarado para ir reduciendo el azúcar
gradualmente. O incluso ir probando con cacaos con 70%de
cacao...
Recuerda que cuanto más azúcar contenga tu desayuno, más
fácil lo digiere tu cuerpo, por lo que te entrará hambre en poco
tiempo.
![]() |
ColaCao puro |
![]() |
Nesquik 70% |
ZUMO
Aunque parece sano, cuando exprimimos la fruta se pierda toda la fibra, y solo le queda el agua y el azúcar. No está mal tomarse un zumo de vez en cuando, pero lo mejor es tomarse la fruta entera, o si te gusta en liquido, hazla batida, sin retirar su fibra.
GALLETAS y BOLLERIA
Son carbohidratos de rápida absorción, y ya sabemos que eso es sinónimo de que te entrará hambre al poco tiempo. Poco sustituto hay aquí.
Pero por darte alguna alternativa, te enseñaré que en el mercado existen mejores versiones, ojo, que sigo sin recomendar desayunos basados solo en galletas.
Está la marca Natruly. Contienen
harina de avena, aceite de oliva virgen extra y no les añaden
azúcar.
![]() |
Galletas Natruly |
Estas de la marca Naturitas con trigo sarraceno integral,dátil como endulzante y aceite de oliva virgen extra.
![]() |
Galletas trigo sarraceno |
CEREALES
La mayoría de los cereales industriales contienen más de 30gr de azucar por cada 100gr de producto. Intenta evitarlos.
Si te gusta desayunar de vez en cuando un bowl de cereales, opta por mejores opciones como los integrales y que no contengan edulcorantes ni azucares, o al menos no los 20-30 gramos que te he comentado.
Puedes
optar directamente por copos de avena, aunque esto seguramente sería
dar un paso muy grande si sueles consumir cereales azucarados. Seamos
realistas.
En mercadona están los famosos cereales de avena sin azúcar.
También los tipicos korn flakes sin azúcar, están muy ricos y no creo ni que necesiten azúcar.
Kellogs también tiene estos
cereales de arroz inflado, que aunque sí contienen 8gr de azucar, no
son 20grm y ya estarías reduciendo azúcar en tu dieta.
![]() |
Arroz inflado |
O estos de la marca cheerios, parecidos a los de mercadona pero con algo de azucar, 9grm.
![]() |
Cheerios Avena |
¿qué debería incluir el desayuno perfecto?
1️⃣ carbohidratos complejos.
Es decir, que no sean de rápida absorción. En vez de harinas refinadas, optaremos por harinas integrales o cereales enteros. La fibra te ayudará a sentirte lleno por más tiempo y evitará que te dé hambre a lo largo de la mañana.
2️⃣ Proteínas.
Son las grandes olvidadas en la mayoría de los desayunos, pero esta te ayuda a controlar el apetito. Puedes optar por huevos, yogures naturales, tofu, incluso pescado como salmón ahumado...
3️⃣ Fruta. Siempre será mejor comerla entera. Y añadiendo fruta a nuestro desayuno le estaremos dando un extra de vitaminas y minerales.
4️⃣ Grasas saludables.
Son excelentes para darte energía. Puedes optar por aceite de oliva virgen, aguacate, frutos secos o semillas. Recuerda que gran parte de estos alimentos también te dan carbohidratos complejos y proteinas, como son los frutos secos y las semillas. Haces un 3x1
🍽 Ejemplos fáciles y ricos para desayunar
TOSTADAS
- Tostadas integrales con aguacate, cúrcuma y pimienta. Acompañado de una tortilla francesa y un kiwi, para darle un extra de vitamina C a nuestro cuerpo.
- Tostada integral con tomate rallado y aceite de oliva virgen extra. Unos frutos secos al lado y unos arandanos.
- Tostada de queso crema, brotes verdes y semillas de cáñamo. Acompañado de fruta fresca y algunos arándanos deshidratados.
- Rebanada de pan integral con nocilla saludable
SIN PAN
Puedes acompañar tu café: con un dátil medjoul relleno de crema de cacahuete. Y para acompañar una pieza de fruta.
Si tienes tiempo,
puedes hacerte unas tortitas de avena con frutos secos y fruta
cortada.
O quizá un bowl de yogur con granola saludable y fruta.
También
puedes incluso comerte las sobras de la noche anterior...porque
salirse de lo típico tampoco está mal. Si lo piensas por un
momento... ¿por qué está bien desayunar cereales que son
prácticamente azúcar pero no un bowl de lentejas con verdura? [es que
es para reflexionar eh]