¿Cuál es el colesterol malo, HDL o LDL?



¿Para qué sirve el colesterol, aparte de para darnos por CU** EN LAS ANALÍTICAS?

Pues bien, el colesterol es un lipido necesario para el cuerpo humano, gracias a él, se pueden formar membranas en nuestras células corporales, además ayuda a la creación de algunas hormonas, también ayuda a la síntesis de vitamina D y forma parte de la creación de la bilis, que es ese líquido que entra al intestino para ayudarnos a digerir las grasas...¿sabías que servia para todo esto y no solo para venderte danacols?








El problema es que la cantidad de colesterol necesario para cubrir estas funciones es elaborada por nuestro propio hígado, es decir, que no necesitamos ingerirlo con la comida.

Este se llama COLESTEROL ENDÓGENO (endo= dentro) y el colesterol que introducimos gracias a la comida se le llama colesterol exógeno (exo=del exterior).

Del colesterol de la dieta que llega a nuestro intestino, solo se absorbe el 50% aprox. El restante lo eliminamos cuando cagamos. Pero para que se absorba más o menos colesterol depende de varios factores, como son factores genéticos, fisiologicos, la edad, e incluso la interacción con algunos nutrientes como la fibra, fitoesteroles, cantidad y tipo de grasa ingerida, etc!

¿por qué se dice que existe el colesterol malo y el bueno?

Pues bien, resulta que el colesterol no puede viajar por nuestro cuerpo como si nada, para pasar al torrente sanguíneo y este ser un medio acuoso, necesita de unos vehiculos llamados LIPOPROTEINAS para ir de un lado a otro. Existen varios vehículos, aquí hablaremos de los dos más conocidos. EL LDL y el HDL, que seguro que te suenan.

Hay un vehículo que reparte el colesterol del hígado a las partes del cuerpo donde se necesitan. Este se llama LDL. Es conocido por ser “el colesterol malo”, pero por qué es malo si reparte colesterol a quien lo necesita????? El pobre es conocido así porque cuando hay un aumento del colesterol se forman muchos vehículos LDL, y si nuestro cuerpo no lo necesita, estos vehiculos aparcan donde les sale de los cojones y van dejando el colesterol por ahí tirao. Si al final se acumula mucho colesterol en los vasos sanguíneos se crea una placa de ateroma. Esta emboza nuestras “tuberías” y la sangre no puede pasar, así que estas placas son un factor de riesgo en enfermedades cardiovasculares.



Y luego está el colesterol HDL

Este se conoce como el colesterol bueno. Recoge lo que sobra de colesterol de los tejidos y lo devuelve al hígado, ya sea para almacenarlo o para reciclarlo echándolo con la bilis.


Durante mucho tiempo se ha creido que como el colesterol es un lípido, para disminuir el colesterol tan solo bastaba con reducir la ingesta de productos grasos. Pero la cosa no es tan fácil. El consumo de grasa es necesario para el organismo humano, en los niveles y tipos adecuados para prevenir algunas enfermedades.



Vale, entonces, ¿todas las grasas que comemos contienen colesterol? 

NO. El colesterol en alimentos solo lo encontramos en productos de origen animal, es decir, carne, pescado, huevos, leche, mantequilla... pero tranquis, que lo que tenemos que mirar es el tipo de grasa que tomamos.



TIPS QUE PODEMOS SEGUIR PARA DISMINUIR COLESTEROL MALO



1 TIPO DE GRASA

Estudios demuestran que el consumo de algunos tipos de grasa saturada aumentan la producción de colesterol endógeno, es decir, ese que genera nuestro propio hígado. Por lo que habría que disminuir la ingesta de este tipo de grasa. En cambio, los ácidos grasos monoinsaturados está demostrado que reducen los niveles de ldl y mantiene o aumenta las lipoproteinas hdl.

Te pondré unos ejemplo de grasa saludable para añadir a tu dieta: aceite de oliva virgen, aguacate, frutos secos como las nueces, pescado azul,semillas de lino... Y reduce el consumo de carne procesada como por ejemplo los embutidos, vísceras, mariscos (sobretodo las cabezas de las gambas, la tinta de calamar y los mejillones)



2 CONSUMO DE AZÚCAR


El consumo de cantidades elevadas de azúcares simples disminuye las lipoproteínas HDL, mientras que los azucares complejos no parecen modificar las cifras del colesterol. Así que ya sabes, hay que reducir los alimentos con azúcar añadido y aumentar los que contienen azúcares naturalmente presentes como por ejemplo la fruta. 

3 FIBRA


La fibra también es muy importante para un buen equilibrio de colesterol. Actúa disminuyendo el LDL. Además aumenta la excreción fecal de ácidos biliares y como consecuencia disminuye el colesterol TOTAL. 

4 ANTIOXIDANTES


Añade antioxidantes a tu dieta! La grasa que ingerimos se oxida dentro de nuestro cuerpo, por ello necesitamos introducir alimentos que retrasen esta oxidación, como son las verduras y las frutas. 

5 FITOESTEROLES


Te suena la palabra "esteroles vegetales" o "fitoesteroles"? Es eso que le añaden artificialmente a los yogures que prometen bajarte el colesterol, y que además te los venden con azúcar o edulcorantes. Pues te cuento un secreto...:
LAS LEGUMBRES, FRUTAS, VERDURAS Y FRUTOS SECOS TAMBIÉN LO CONTIENEN!
Y además estarás incluyendo compuestos antioxidantes y muchos otros nutrientes.

6 ¿COMER HUEVOS?


Huevos, alimento que tiene un alto nivel de contenido en colesterol, pero a la vez, la yema aporta una elevada cantidad de fosfolipidos, ricos en acidos grasos poliinsaturados, y por lo tanto, protector cardiovascular, así que no habría que tener miedo a consumirlos^^

7 ESTILO DE VIDA


Y como consejo de estilo de vida te diré que estudios demuestran que las personas que hacen deporte regularmente tienen una concentración de HDL superior, y las personas que fuman, lo disminuyen. Por lo que haz deporte y deja de fumar!






YOUTUBE: https://www.youtube.com/@5minutosdenutricion 
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/5minutosdenutricion