La vitamina A es fundamental para la vista, la piel y el sistema inmunológico. Su deficiencia puede causar problemas como visión borrosa, dificultad para ver de noche y un sistema inmune débil.
Esta es esencial para nuestro cuerpo, clave para la: visión, y nuestro sistema inmunológico.
Existen 2 tipos de vitamina A:
-La vitamina A preformarda, que es la que se encuentra en alimentos de origen animal, por ejemplo en hígado, pescados, lácteos y huevos.
- Y la PROvitamina A o también conocida como carotenoide, que está presente en frutas y verduras de colores anaranjados como las zanahorias, batatas, calabaza, ...aunque también la podemos encontrar en las espinacas o pimientos. La diferencia con la vitamina preformada es que esta provitamina la convierte nuestro cuerpo en vitamina A según lo vaya necesitando.
BENEFICIOS DE CONSUMIR VITAMINA A
Tiene varios papeles en nuestro organismo, dependiendo de para qué la usemos se convertirá en una u otra cosa, por así decirlo...
Por ejemplo:
la salud de la piel: cuando nuestro cuerpo la convierte en ácido retinoico y retinol. Favoreciendo la regeneración celular y previniendo la sequedad cutánea.
Sistema inmunológico: Ayuda a combatir infecciones y mantiene saludables las mucosas de la piel y los órganos.
Visión: En los ojos, la vitamina A en forma de retinal se combina con una proteína llamada opsina para formar rodopsina, que nos permite ver en condiciones de poca luz y distinguir colores. Previniendo problemas como la ceguera nocturna. Por eso se dice que las zanahorias son buenísimas para la visión, estas contienen betacaroteno, que es lo que da el pigmento naranja y también es el que posee la actividad máxima de provitamina A, que significa que es la más eficiente de todos los carotenoides en convertirse en vitamina A
DEFICIENCIA DE VITAMINA A
Puede ocurrir por no consumir suficientes alimentos con esta vitamina, o también por una malabsorción de lípidos (ya que esta es soluble en grasa), por problemas en la producción de bilis o por una exposición crónica a oxidantes como por ejemplo el humo del cigarro o alcoholismo.
No consumir suficiente de esta vitamina puede traernos consecuencias como ceguera nocturna, daño irreversible a la cornea, o hiperqueratosis (o piel seca)
EXCESO DE VITAMINA A
Como hemos dicho, la vitamina A es soluble en grasa, y por lo tanto no lo es en el agua, así que un exceso de ella no la podríamos liberar por el pis, por lo que se podría acumular más fácilmente en nuestro cuerpo.
Un exceso de vitamina A es toxico, causando nauseas, mareos, problemas hepáticos.... aunque solo se pueden producir estos excesos con la vitamina A preformada (la que consumimos a través de los animales), ya que las formas carotenoides, es decir, la de frutas y verduras, no producen estos síntomas, con esta tan solo podríamos sufrir de carotenodermia, que es inofensivo aunque estéticamente desagradable ya que deja un tono anaranjado a la piel.
Así que mi recomendación es que dejes los suplementos de vitaminas para cuando realmente lo necesites y te lo mande el médico. Lo mejor es tener una dieta equilibrada incluyendo alimentos mencionados en este post ^^
Y
si quieres conocer un poco más sobre otras vitaminas, te dejo laplaylist aquí!!!