Si
lo recomendable es dormir de 7 a 8 horas diarias, sumándolo todo y
multiplicándolo... Esto significa que cada
persona va a pasar de media ¡¡un tercio de su vida durmiendo!! Por lo
que dormir bien no es solo un placer, sino es esencial para nuestra
salud.
Durante el sueño, el cerebro y el cuerpo realizan tareas de limpieza y reparación que nos mantienen alerta, con buena memoria y protegidos contra enfermedades. Además, es el momento en que el cerebro elimina toxinas y el sistema inmunológico se fortalece. Si no dormimos lo suficiente o no dormimos bien, estos procesos se alterarán (es para reflexionar eh)
😴 ALIMENTOS QUE PUEDEN AYUDARNOS A DORMIR MEJOR
1. Huevo: Rico en triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en melatonina, conocida como la hormona del sueño. Además, el huevo aporta proteínas, vitamina D y es fácil de digerir. Una cena con huevo puede ser ligera y variada (tortilla, revuelto o cocido).
2. Frutos secos (almendras, nueces, cacahuetes...): Son fuente de triptófano, magnesio y grasas saludables como el Omega-3. Estos nutrientes ayudan a la relajación y favorecen un sueño reparador. También contienen zinc, que contribuye a la síntesis de neurotransmisores.
3. Plátano: Contiene triptófano, vitamina B6 (necesaria para convertir el triptófano en serotonina) y potasio, que relaja los músculos. Comer un plátano antes de dormir puede ser una opción dulce y nutritiva.
4. Cerezas : Aportan triptofano y melatonina.
5. Piña: Estimula la producción de melatonina, aumentando sus niveles significativamentedespués de consumirla.
6. Una bebida calentita te dará confort y te bajará las pulsaciones haciendo que te relajes, prueba con alguna infusión sin teína.
⛔ ALIMENTOS A EVITAR
BEBIDAS CON CAFEINA o bebidas energéticas, incluso el chocolate también contiene teobromina, que tiene un acción similar a la cafeína, aunque es un estimulante más suave. No se suelen tomar este tipo de bebidas antes de dormir, lo sé, pero tampoco es recomendable tomarlas durante las horas previas. Por ejemplo, ponte una hora limite, nada de este tipo de bebidas a partir de las 18:00.
Evita comidas muy grasas o contundentes o con mucha sal, como por ejemplo las frituras, lo kebabs, pizzas compradas...Si te apetece cenar de esto, intenta rebajar las porciones, en vez de comerte una pizza entera, intenta comerte un par de porciones acompañándolo de alguna ensalada o cremita de verduras, esto ayudará a compensar la hidratación y no te irás a la cama con la boca como una zapatilla.
Evita el alcohol. Este es el producto que más altera la calidad del sueño. Tus pulsaciones no serán las mismas y lo notarás al día siguiente, y no hablamos de ir borracho!
🚶♀️ RUTINAS Y HÁBITOS para dormir mejor
Hay que resaltar que los alimentos aislados no son mágicos para tener un mejor sueño por si solos, sino el conjunto de una dieta y unos hábitos saludables. Por ejemplo: Intenta hacer ejercicio regularmente durante el día, crea un ambiente cómodo en la habitación, reserva la cama solo para dormir, bueno...y para el sexo =P y si eres fumador evitar fumar antes de irte a dormir (La nicotina es un estimulante que aumenta la frecuencia cardiaca.)
Dormir bien es clave para cuidar tu salud!!