¿Te ha pasado que la comida se te echa a perder antes de lo que esperas?

 Es probable que estés cometiendo algunos errores al organizar tu nevera.




Error #1: No Organizar los Alimentos por Temperatura


El error más común es colocar los alimentos donde sea [una chapuza] sin considerar las diferencias de temperatura dentro de la nevera, ni la temperatura que necesita cada alimento para conservarse mejor.



Por ejemplo, los lácteos deben estar en las partes más frías, mientras que las frutas y verduras van en los cajones diseñados para controlar la humedad. 

Los huevos, aunque muchas neveras tienen compartimentos en la puerta, duran más en la parte interna porque allí hace más frío. Lo mejor es evitar poner alimentos perecederos en la puerta.


Hay algunas neveras que tienen cajón para la carne, pero sino es así, lo recomendable es dejar las bandejas de carne en las baldas inferiores para evitar que los jugos que contienen contaminen otros alimentos.







Error #2: Guardar Alimentos Calientes Directamente


¿Alguna vez has metido una olla caliente en la nevera por pura prisa? Este error puede elevar la temperatura del refrigerador, afectando la frescura de los alimentos al rededor.



Error #3: Usar Recipientes Inapropiados




El tercer error es no usar recipientes herméticos o adecuados. El aire provoca que los alimentos pierdan humedad rápidamente. afectando su textura y sabor. Usa envases con tapas que cierren bien. Los recipientes de vidrio son una de las mejores alternativas.

Y mejor si los recipientes son transparentes, así te ayudarán a ver qué tienes para evitar que los alimentos se olviden y se desperdicien.



Error #4: Sobrellenar el Refrigerador



La circulación del aire frío es esencial para mantener una temperatura uniforme. Si los estantes están abarrotados, algunos alimentos no se enfriarán adecuadamente y se echarán a perder antes de tiempo.

Según hemos leído, un refrigerador lleno al 75-80% de su capacidad es ideal para una eficiencia energética máxima.



Error #5: No Limpiar los Cajones y Estantes Regularmente



Estos espacios acumulan suciedad y bacterias que pueden contaminar los alimentos frescos. Asegúrate de limpiar tu nevera al menos una vez al mes, para evitar ensuciar mucho puedes ayudarte de papel absorbente en los cajones de las verduras para controlar la humedad y evitar residuos, y revisa las fechas de caducidad para evitar malos olores. Para ello puedes ayudarte tambien de rotuladores para poner la fecha en la que lo has abierto, así sabrás cuantos días lleva abierto esperando que lo consumas.



Consejo extra: puedes darle uso a una balda de la nevera para los productos que ya están abiertos y los que van a caducar pronto, así evitaremos tirar comida y que se nos ponga mala sabiendo que lo que hay en esa balda es lo que primero tienes que consumir.






YOUTUBE: https://www.youtube.com/@5minutosdenutricion
 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/5minutosdenutricion