Se debería normalizar el tirarnos pedos mientras hablamos, pero como todavía esto no pasa y sigue siendo algo que nos suele dar bastante vergüenza... siendo que son una parte natural del proceso digestivo ...Te traigo algunos consejos y trucos para aliviar los gases y sentirte mejor, sin la barriga tan hinchada ¡Vamos a ello!
¿Por qué tenemos gases?
A grandes rasgos las bacterias en nuestro organismo son en gran parte responsables de la producción de gases durante la digestión. Estas bacterias descomponen los alimentos en el intestino y, como resultado, se generan gases.
Qué podemos hacer y tomar para que las flatulencias no sean tan molestos en nuestro día a día:
La cocción de las verduras
Las verduras, cuanto más cocinadas estén, menos gases provocan. Esto se debe a que la fibra se vuelve más fácil de digerir. Así que, si te preocupan los gases, considera cocinar bien tus verduras o hacer cremas de verduras, ya que esto facilita la digestión. Aunque es cierto que las verduras menos cocidas tienen más nutrientes, pero si notas que tienes muchos gases, cocinarlas más tiempo puede ser una buena solución.
Bebidas carbonatadas
Fumar genera más gases
Especias carminativas
Excelentes para aliviar y eliminar los gases: comino, tomillo, anis...También infusiones de hinojo,anís y menta.
Pela las frutas
Si sabes que vas a pasar el día fuera de casa y no vas a tener la oportunidad de tirarte ese pedaco aliviador, pero te apetece comer fruta, prueba a pelarla. La piel de la fruta puede ser difícil de digerir y puede contribuir a la formación de gases, así que sin piel es posible que generes menos gases.
Bebe agua
La fibra necesita del agua tanto para inflarse y convertirse en una esponja como para pasar por todo el tracto digestivo y así arrastrar todo lo que no necesitemos.
Si ya es demasiado tarde y te sientes como un globo lleno de gases, lo mejor es moverse. Caminar ayuda a la motilidad del tubo digestivo y facilita la expulsión de gases. Aunque lo ideal es hacer ejercicio regularmente para mantener un sistema digestivo saludable.
Es importante también descartar problemas digestivos más serios. Si las molestias persisten y ves que dificultan tu vida diaria, lo mejor es acudir al médico para que te haga las pruebas pertinentes. No tengas miedo, hay algunas pruebas que son muy sencillas como las del aire expirado o los coprocultivos (que llevan tu caca al laboratorio).
También hay que tener en cuenta que muchos productos sin azúcar pero con edulcorantes producen muchos gases debido a los polialcoholes que contienen, como por ejemplo el maltitol.. Así que, ojo con esos productos.