¿Por qué las zanahorias baby tienen esa forma tan tierna? Acaso han sido modificadas genéricamente???? la respuesta es....no. 



¿Son acaso, zanahorias recolectadas antes de tiempo y por eso son baby? La respuesta es...no.

En realidad, son parte de una ingeniosa estrategia de marketing creada por Mike Yurosek, un granjero californiano. En los años 80, Mike tenía un problema: toneladas de zanahorias con imperfecciones que no podía vender. Los supermercados no las querían porque los consumidores no las compraban. Estos solo querían frutas y verduras con buen aspecto como si eso determinase que fueran más saludables... quizá por eso ahora vas a comprar fruta perfecta pero sin sabor... ejem ejem.

Así que a Mike se le ocurrió meter las zanahorias en un cortador industrial de judías y empezar a cortarlas. Más o menos se le quedaban trozos de zanahoria de 5 cm, así que luego se le ocurrió pasarlas por un pelador de patatas industrial. Así nacieron las zanahorias baby, zanahorias peladas y redondeadas con forma de minipatata pelada.

Las llevó al supermercado como un producto innovador y fueron realmente un éxito.

Las ventas se dispararon.

Esto, a parte de resolver el problema de Mike, revitalizazó la industria de las zanahorias. Redujo el desperdicio alimentario, aunque se aumentó los recursos ambientales para generarlas. No sé si es bueno o malo, pero ahí están, en las estanterías de los supermercados como una opción más para comer y tener una dieta saludable.

La mayoría de las que se consumen en la actualidad son la versión troceada de zanahorias que Los agricultores plantan muy juntas con el objetivo de que crezcan largas y delgadas y así sea más fácil hacer de ellas zanahorias baby. Los trozos de zanahoria sobrantes se utilizan para hacer abonos, comida para animales o zumos.


Es importante aclarar que no hay nada malo en consumir este tipo de zanahorias, sus propiedades nutricionales siguen siendo las mismas que las del alimento original. 

Ah! Es posible que a veces veas este tipo de zanahorias o incluso las que están cortadas a tiras con un color blanquecino , esto pasa porque al no tener piel y estas estar en contacto con la atmósfera se deshidratan, pero si se remojan, volverán a su aspecto inicial. Seguro que esto te ha pasado con las bolsas de zanahoria rayada para ensalada, al abrirla y no usar la bolsa entera, la zanahoria que sobra se acaba deshidratando. Al abrir la bolsa se escapa el gas que le han añadido...como que gas??? sisi, te lo cuento aqui!




YOUTUBE: https://www.youtube.com/@5minutosdenutricion 
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/5minutosdenutricion 

 ¡COMENTA Y DINOS QUÉ TE PARECE LA ENTRADA DE HOY!