¿sabías que las ostras producen perlas para sobrevivir? 

por qué hay perlas en las ostras


Es un acto de autodefensa, cuando un cuerpo extraño o parásito entra en su interior, al verse atacada, la ostra suelta un líquido que contiene aragonito, que es un mineral, y conquiolina que es una proteína. Cuando se mezcla esta secreción envolviendo al cuerpo extraño, crean un material llamado nácar.

Este material encapsula al intruso para contrarrestar su acción y no sufrir daños mayores. 

¿Cuánto tardan en fabricar una perla?

En formar una perla pueden tardar años. Aunque encontrar una perla de una ostra en la naturaleza es muy difícil, por ello la mayoría de las perlas son cultivadas. Las personas que se dedican a esto fuerzan la entrada del objeto extraño en su interior produciendo una pequeña herida para que esta se defienda produciendo el nácar. Muchas mueren en el proceso...como muchas otras plantas y animales que nos proporcionan productos valiosos, estos moluscos han sufrido de una explotación y destrucción de sus habitats.

¿Puedo encontrarme una perla al comer ostras?

Seguro que si alguna vez comes ostras, te preguntarás si puedes tener la suerte encontrar una perla! La respuesta es...que es extremadamente difícil. Como hemos dicho necesitan de muchos años para poder fabricarlas, y las que se consumen suelen ser bastante "jóvenes" y no les da tiempo a generar ninguna perla.

Además, las ostras que se consumen, aunque fabriquen perlas, no son tan valiosas como otras especies. Las perlas que pueden llegar a fabricar son de muy mala calidad. Ya que estas no brillan de la misma manera, teniendo un color mucho más apagado,y su aspecto sería parecido a una piedra. 

Así que si vas a alguna restaurante Gourmet, no te emociones con las ostras! que por cierto, sabías que siguen vivas mientras te las comes?